PERSISTAMOS EN LA DEFENSA DE LA EDUCACION PÚBLICA COLOMBIANA… NO A SU PRIVATIZACIÓN
Al hacer referencia al tema de Educación pública se debe entender que es aquella impartida por el gobierno y que su principal objetivo es hacer accesible a toda la población la educación, siendo así incluyente de toda la sociedad, sin discriminación y de calidad; entendiendo por calidad que es el hecho de tener los recursos materiales y humanos necesarios para creación de un ambiente propicio en el que se imparta enseñanza.
El estado colombiano de la mano del presidente Santos y su ministra de educación Maria Fernanda Campos , ratifica que la educación NO es un derecho y bien público, por el contrario reitera que es un SERVICIO PUBLICO quede conformidad con los postulados neoliberales, deberá ser financiado por el usuario estudiante, negando la financiación estatal y desobligando al estado de este compromiso con la Sociedad Colombiana. Se oficializa que la educación pública se convierte en una mercancía que se compra o se vende al mejor postor. Al ser financiada por los usuarios estudiantes, se margina a la mayoría de jóvenes de los estratos económicos bajos y se discrimina el acceso a la educación; estudiaran los jóvenes que tengan con que pagar el servicio educativo a los precios que fije el mercado.
Mantiene el principio neoliberal de financiar la demanda y no financiar la oferta. Para ello fortalece el ICETEX para financiar el crédito educativo e hipotecar a los estudiantes y sus familias, para poder atender los costos de matrícula y permanencia en el servicio educativo.
hoy en Colombia es deber de los jóvenes defender que la educación sea gratuita , de calidad , a cargo del estado al servio de la nación que no sea vista como una mercancía a la que se le puede vender al mejor postor.
MARLON MARTINEZ REDONDO
CONCEJERO MUNICIPAL DE JUVENTUD

La educación publica en el país debe ser un derecho no un servicio. Universidades publicas ni cerradas, ni privatizadas , ni mucho menos liquidadas.
ResponderEliminar